Unidad 1: Números enteros + Potencias y raíces
Debes saber: Si no recuerdas algo puedes ver los vídeos de repaso y hacer las fichas.
- Realizar operaciones combinadas con números naturales.
- Conocer el concepto de potencia y calcular el valor de potencias con números naturales.
- Aplicar las propiedades de las potencias con números naturales.
- Calcular raíces cuadradas exactas y calcular la parte entera y el resto en una raíz cuadrada no exacta.
- Ficha con números enteros, potencias y raíces + chuletarios. Valor absoluto, operaciones con enteros con dificultad progresiva, potencias y sus propiedades, raíces, propiedad distributiva, factor común y problemas.
- Ficha operaciones combinadas con números enteros. lasmatematicas.eu
Ejercicios de repaso de 1º ESO:
- Ficha guiada 1 sobre POTENCIAS Y SUS PROPIEDADES.
- Repaso 1º ESO. Ficha 2 de repaso de POTENCIAS Y RAÍCES. Los ejercicios están resueltos en vídeo, ver abajo.
- Ejercicios con números naturales: Números romanos, operaciones, operaciones combinadas, propiedad distributiva y factor común. Enunciados. Soluciones.
- Ficha con 40 operaciones combinadas con NÚMEROS NATURALES. Enunciados. Soluciones.
- Problemas con números naturales + Soluciones.
Vídeos de repaso 1º ESO.
- Introducción a las POTENCIAS: Incluye los 3 primeros ejercicios de la ficha en los que se explica el concepto de potencia; qué es la base y el exponente; y calcular la base, exponente y el valor de algunas potencias. Con números naturales.
- Propiedades de las POTENCIAS: Ejercicio 4 de la ficha 2. Explicación desde cero. Con números naturales.
- RAÍCES CUADRADAS: Ejercicios 5, 6 y 7 de la ficha 2. Calcular raíces cuadradas por tanteo, obteniendo la parte entera y el resto para las que no son exactas. Cálculo del radicando.
- Teorema de Pitágoras: Ejercicio 8 de la ficha 2. Explicación del teorema de Pitágoras y cálculo de cateto e hipotenusa en varios triángulos rectángulos.
Vídeos de repaso NÚMEROS ENTEROS:
- Sumas y restas sin paréntesis 01
- Sumas y restas sin paréntesis 02
- Sumas y restas sin paréntesis 03
- Sumas y restas con paréntesis 01
Vídeos de repaso NÚMEROS ENTEROS:
Unidad 2: Fracciones
Debes saber:
- Números primos y compuestos.
- Hallar el m.c.m. de varios números.
- Jerarquía de las operaciones.
- Operar con números enteros, es decir, hacer cuentas con enteros.
- Criterios de divisibilidad.
Apuntes:
Vídeos de repaso:
- Comprobar si dos fracciones son equivalentes. Ejercicio 2 de la ficha.
- Ejercicio fracciones equivalentes: Ejercicio 3 de la ficha: Hallar el valor de x para que las fracciones sean equivalentes. .
- Ejercicio fracciones equivalentes por amplificación y simplificación. Ejercicio 4 de la ficha. Te ofrezco 2 maneras para hacerlo.
- Hallar la fracción irreducible. Ejercicio 5 de la ficha.
- Ordenar fracciones. Ejercicio 9 de la ficha. Ordenar fracciones con números negativos.
- Operaciones combinadas con fracciones 01. Ejercicio 13 a de la ficha. Encontrarás la explicación de la suma, resta, multiplicación y división de fracciones y resolución de un ejemplo de operación combinada con fracciones.
- Operaciones combinadas con fracciones 03. Ejercicio 13 d de la ficha. Te ofrezco algunos trucos para hacer varias divisiones con el fin de evitar números grandes.
Ejercicios de repaso de 1º ESO sobre DIVISIBILIDAD:
- Ficha 1: Ejercicios divisibilidad + Esquema criterios de divisibilidad + Resumen mcd y mcm. Múltiplos y divisores. Primos y compuestos. Criterios de divisibilidad. Descomposición en factores. Mcd y mcm.
- Ficha 2: Divisibilidad.
Vídeos de repaso de 1º ESO sobre DIVISIBILIDAD.
- Múltiplos y divisores: Explicación.
- Cuestiones sobre múltiplos y divisores: Se realizan preguntas de si un número es múltiplo de otro o si es divisor.
- Calcular múltiplos de un número. Ejercicio 1 de la ficha 2.
- Calcular los divisores de un número. Ejercicio 2 de la ficha 2.
- Números primos y compuestos: Explicación.
- Criba de Eratóstenes. Cálculo de los números primos menores que 100.
- Ejercicio de primos y compuestos: Ejercicio 3 de la ficha 2. Se explica porqué un número es primo o compuesto.
- Factorización 240 y 84: Ejercicio 4 de la ficha 2.
- Factorización 500 y 726: Ejercicio 4 de la ficha 2.
- Mcd y mcm de 12 y 35. Ejercicio 5 de la ficha 2.
- Mcd y mcm de 72, 180 y 540. Ejercicio 5 de la ficha 2.
- Mcd y mcm de 84, 252 y 648. Ejercicio 5 de la ficha 2.
Números decimales
DEBES SABER:
- Jerarquía de las operaciones.
- Operar con números enteros, es decir, hacer cuentas con números enteros.
- Saber sumar, restar, multiplicar y dividir con números decimales, no obstante, a medida que se aplican las operaciones combinadas se va explicando cómo se va haciendo.
Vídeos de repaso.
Unidad 3: Proporcionalidad.
DEBES SABER:
- Realizar conversiones de unidades de tiempo, es decir, pasar de segundos a días, etc.
- Despejar una ecuación o aplicar una regla de 3 aunque también se explica en los 2 primeros vídeos a modo de repaso.
- Proporcionalidad directa e inversa.
Vídeos de repaso del profesor. PROBLEMAS
- Tipos de magnitudes. Proporcionalidad directa e inversa.
- Proporcionalidad directa. Explicación y tablas
- Proporcionalidad directa 01: Ejer 1
- Proporcionalidad directa 02: Ejer 2
- Proporcionalidad inversa. Explicación y tablas
- Proporcionalidad inversa 01: Ejer 8
- Proporcionalidad inversa 02: Ejer 9
- Cálculo de porcentajes. Explicación
- Aumentos porcentuales. IVA
- Disminuciones porcentuales. Rebajas
- Problemas de porcentajes 01: Ejer 11 y 12
- Problemas de porcentajes 02: Ejer 13 y 14
- Problemas de porcentajes 03: Ejer 15
- Porcentajes encadenados
- Proporcionalidad compuesta 01: Ejer 3
- Proporcionalidad compuesta 02: Ejer 4
- Proporcionalidad compuesta 03: Ejer 5
- Reparto directamente proporcional: Ejer 6
Unidad 4: Álgebra
DEBES SABER:
- Operar con números enteros, fraccionarios y decimales, es decir, hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con estos tipos de números.
- Propiedades de las potencias.
Vídeos:
- Lenguaje algebraico 01
- Lenguaje algebraico 02
- Lenguaje algebraico 03
- Valor numérico 01. Explicación
- Valor numérico 02
- Partes de un monomio
- Suma y resta de monomios
- Multiplicación y división
Unidad 5: Ecuaciones de primer y segundo grado
DEBES SABER:
- Hallar el m.c.m. de varios números. Si deseas recordar puedes ver algunos vídeos aquí.
- Aplicar la propiedad distributiva.
- Operar con números enteros (positivosynegativos).
EXPLICACIÓN Y CONSEJOS ECUACIONES 1º GRADO: En el siguiente enlace podrás encontrar la explicación de cómo resolver ecuaciones de 1º grado y además algunos consejos que te vendrán bien para evitar los FALLOS TÍPICOS DEL EXAMEN. Pincha aquí para verlo.
Vídeos de repaso del profesor. Ecuaciones de 1º grado
- Ecuaciones sencillas 01. Ecuaciones 1, 2, 3 y 4 de la ficha.
- Ecuaciones sencillas 02. Ecuaciones 5 y 6 de la ficha.
- Ecuaciones nivel medio 01: Ecuación 7 de la ficha. Con uso de paréntesis y propiedad distributiva.
- Ecuaciones nivel medio 02: Ecuación 8 de la ficha. Con denominadores sencillos.
Ecuaciones nivel medio-alto 03: Ecuación 9 de la ficha. Con paréntesis, denominadores y algún detalle más.- Ecuaciones nivel medio-alto 04: Ecuación 10 de la ficha.
- Ecuaciones nivel medio-alto 05: Ecuación 11 de la ficha.
- Ecuaciones completas 01
- Ecuaciones completas 02
- Ecuaciones incompletas 01
- Ecuaciones incompletas 02
- Completas e incompletas. Un ejemplo de cada tipo Ecuaciones 1, 2, 3 y 4 de la ficha.
- ¿Cuántas soluciones tiene una ecuación de 2º grado?
Vídeos de problemas de ecuaciones de 1º grado
- Problemas 01. Explicación y 3 problemas sencillos.
- Problemas 02. 2 problemas. Edades y compras
- Problemas 03. Conejos y gallinas
- Problemas 04. Edades
- Problemas 05. Coches y motos
- Problemas 06. 2 problemas de Geometría. Áreas del cuadrado y rectángulo.
Tema 9: Áreas y volúmenes
Tema 10: Estadística y probabilidad
Vídeos de repaso estadística
- Tablas de frecuencias I
- Tablas de frecuencias II
- Media y moda
- Mediana
- Frecuencia absoluta, frecuencia relativa, tanto por ciento y diagrama de barras
- Ejercicios resueltos de repaso de tipos de variables
Vídeos de repaso de probabilidad
- Experimentos aleatorios
- Regla de Laplace
- Ejercicios Regla de Laplace I
- Ejercicios Regla de Laplace II
- Ejercicios Regla de Laplace III
Repaso
En el siguiente enlace podéis descargar una ficha con ejercicios de repaso de la parte correspondiente al 1º Trimestre. Descargar aquí.
Olimpiadas matemáticas
Matemáticas pendientes de 1º de ESO
Para recuperar matemáticas del curso anterior tienes que realizar correctamente las actividades propuestas que deberás comprar en la fotocopiadora y aprobar los 2 exámenes. Las fechas se dirán en clase con bastante antelación.
Nota: Las actividades de cada parte se entregan el día del examen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario