1. Números naturales
Ejercicios:
- Ejercicios con números naturales: Números romanos, operaciones, operaciones combinadas, propiedad distributiva y factor común. Enunciados. Soluciones.
- Ficha con 40 operaciones combinadas.
- Problemas con números naturales + Soluciones.
2. Potencias y raíces
Ejercicios:
- Ficha guiada sobre potencias y sus propiedades.
- Ficha de repaso de potencias y raíces. Los ejercicios están resueltos en vídeo, ver abajo.
Vídeos de repaso:
- Introducción a las potencias: Incluye los 3 primeros ejercicios de la ficha en los que se explica el concepto de potencia; qué es la base y el exponente; y calcular la base, exponente y el valor de algunas potencias.
- Propiedades de las potencias: Ejercicio 4 de la ficha. Explicación desde cero.
- Raíces cuadradas: Ejercicios 5, 6 y 7 de la ficha. Calcular raíces cuadradas por tanteo, obteniendo la parte entera y el resto para las que no son exactas. Cálculo del radicando.
Ampliación:
- Potencias con números enteros y repaso de raíces. Ficha
- Explicación de las propiedades de las potencias con números enteros Vídeo
3. Divisibilidad
DEBES SABER
- Multiplicar y dividir rápido.
Ejercicios:
- Ficha 1: Ejercicios divisibilidad + Esquema criterios de divisibilidad + Resumen mcd y mcm. Múltiplos y divisores. Primos y compuestos. Criterios de divisibilidad. Descomposición en factores. Mcd y mcm.
- Ficha 2: Divisibilidad.
- Múltiplos y divisores: Explicación.
- Cuestiones sobre múltiplos y divisores: Se realizan preguntas de si un número es múltiplo de otro o si es divisor.
- Calcular múltiplos de un número. Ejercicio 1 de la ficha.
- Calcular los divisores de un número. Ejercicio 2 de la ficha.
- Números primos y compuestos: Explicación.
- Los criterios de divisibilidad. Las aventuras de troncho y poncho
- Criba de Eratóstenes. Cálculo de los números primos menores que 100.
- Ejercicio de primos y compuestos: Ejercicio 3 de la ficha. Se explica porqué un número es primo o compuesto.
- Factorización 240 y 84: Ejercicio 4 de la ficha
- Factorización 500 y 726: Ejercicio 4 de la ficha
- Mcd y mcm de 12 y 35.
- Mcd y mcm de 72, 180 y 540.
- Mcd y mcm de 84, 252 y 648.
Material extra.
Otros vídeos de repaso por si los necesitáis:
- Múltiplos y divisores
- Divisores y números primos
- ¿Cuándo un número es divisible por otro? Ejercicios
- Criterios de divisibilidad
- Criterios de divisibilidad Ejercicios (muyimportante)
- Descomposición factorial (ennúmerosprimos)
- Descomposición factorial 2 (muyimportante)
- Máximo común divisor
- Ejercicios MCD (muyimportante)
- Mínimo común múltiplo
- Ejercicios MCM (muyimportante)
Practicar:
4. Números enteros
DEBES SABER:
- Operar con números naturales.
- Jerarquía de las operaciones.
- Propiedades de las potencias.
- Calcular raíces cuadradas
Ejercicios:
- Ficha con números enteros + chuletarios. Valor absoluto, operaciones con enteros con dificultad progresiva, propiedad distributiva, factor común y problemas.
- Ficha operaciones combinadas con números enteros. lasmatematicas.eu
Vídeos de repaso:
- Sumas y restas sin paréntesis Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3
- Sumas y restas con paréntesis Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3
- Explicación propiedades de las potencias con números enteros.
Ampliación:
Material complementario:
- Practicar problemas números enteros online
- Practicar operaciones con números enteros online
- Practicar operaciones con números enteros más difícil online
5. Fracciones
DEBES SABER:
- Criterios de divisibilidad. Te servirá para sacar el m.c.m en las sumas y restas de fracciones y para simplificar fracciones.
- Hallar el m.c.m. de varios números. Recuérdalo aquí. Te servirá para ordenar fracciones y sumar y restar fracciones.
- Jerarquía de las operaciones.
- Operar con números enteros. Te recomiendo repasar los vídeos 01 y 02 de sumas y restas sin paréntesis.
- Comprobar si dos fracciones son equivalentes. Ejercicio 2 de la ficha.
- Ejercicio fracciones equivalentes: Ejercicio 3 de la ficha: Hallar el valor de x para que las fracciones sean equivalentes. .
- Ejercicio fracciones equivalentes por amplificación y simplificación. Ejercicio 4 de la ficha. Te ofrezco 2 maneras para hacerlo.
- Hallar la fracción irreducible. Ejercicio 5 de la ficha.
- Ordenar fracciones. Ejercicio 9 de la ficha. Ordenar fracciones con números negativos.
- Operaciones combinadas con fracciones 01. Ejercicio 13 a de la ficha. Encontrarás la explicación de la suma, resta, multiplicación y división de fracciones y resolución de un ejemplo de operación combinada con fracciones.
- Operaciones combinadas con fracciones 03. Te ofrezco algunos trucos para hacer varias divisiones con el fin de evitar números grandes.
Material complementario.
6. Números decimales
DEBES SABER:
- Jerarquía de las operaciones.
- Operar con números enteros, es decir, hacer cuentas con números enteros.
- Saber sumar, restar, multiplicar y dividir con números decimales, no obstante, a medida que se aplican las operaciones combinadas se va explicando cómo se va haciendo.
Ejercicios:
Vídeos de repaso del profesor.
Pasar de decimal a fracción. Ampliación
7. Proporcionalidad y porcentajes. Funciones
DEBES SABER:
- Realizar conversiones de unidades de tiempo, es decir, pasar de segundos a días, etc.
- Fracciones equivalentes. Hallar el valor de x para que dos fracciones sean equivalentes.
Vídeos introductorios:
Vídeos de repaso del profesor.
- Proporción 1. Comprobar si dos fracciones forman una proporción
- Proporción 2. Hallar el valor de x para que dos fracciones formen una proporción
- Tipos de magnitudes. Proporcionalidad directa e inversa
- Proporcionalidad directa. Explicación y tablas
- Proporcionalidad directa 01
- Proporcionalidad directa 02
- Proporcionalidad inversa. Explicación y tablas
- Proporcionalidad inversa 01
- Proporcionalidad inversa 02
- Cálculo de porcentajes. Explicación
- Aumentos porcentuales. IVA
- Disminuciones porcentuales. Rebajas
- Porcentajes encadenados
- Hallar la cantidad y porcentaje antes del aumento o disminución 01 1 ESO y 2 ESO
- Hallar el porcentaje antes del aumento o disminución 02
- Hallar la cantidad antes del aumento o disminución 03
Funciones:
Ejercicios: Repaso de funciones
Para practicar ONLINE: Cuestionario interactivo: El largo es el número de preguntas y puedes aumentarlo hasta 50; en el apartado llamado CARTESIANO debes marcar la opción AMBOS para poder hacer la identificación de puntos y marcarlos en el sistema de coordenadas.
Practica todo lo que puedas, así será en la prueba. Ánimo
8. Álgebra
DEBES SABER:
- Operar con números enteros, fraccionarios y decimales, es decir, hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con estos tipos de números.
- Propiedades de las potencias.
Vídeos:
DEBES SABER:
- Hallar el m.c.m. de varios números.
- Aplicar la propiedad distributiva.
- Operar con números enteros, es decir, positivos y negativos.
EXPLICACIÓN Y CONSEJOS: En el siguiente enlace podrás encontrar la explicación de cómo resolver ecuaciones de 1º grado y además algunos consejos que te vendrán bien para evitar los FALLOS TÍPICOS DEL EXAMEN. Pincha aquí para verlo.
Vídeos de repaso del profesor.
Vídeos de repaso del profesor.
- Ecuaciones sencillas 01. Ecuaciones 1, 2, 3 y 4 de la ficha.
- Ecuaciones sencillas 02. Ecuaciones 5 y 6 de la ficha.
- Ecuaciones nivel medio 01: Ecuación 7 de la ficha. Con uso de paréntesis y propiedad distributiva.
- Ecuaciones nivel medio 02: Ecuación 8 de la ficha. Con denominadores sencillos.
Ecuaciones nivel medio-alto 03: Ecuación 9 de la ficha. Con paréntesis, denominadores y algún detalle más.- Ecuaciones nivel medio-alto 04: Ecuación 10 de la ficha.
- Ecuaciones nivel medio-alto 05: Ecuación 11 de la ficha.
Vídeos de problemas de ecuaciones de 1º grado
- Problemas 01. Explicación y 3 problemas sencillos.
- Problemas 02. 2 problemas. Edades y compras
- Problemas 03. Conejos y gallinas
- Problemas 04. Edades
- Problemas 05. Coches y motos
- Problemas 06. 2 problemas de Geometría. Áreas del cuadrado y rectángulo.
10. Rectas y ángulos
11. Figuras planas. Perímetros y áreas
DEBES SABER:
- Operar con números naturales y decimales.
- Jerarquía de las operaciones.
- Reconocer las figuras geométricas básicas como cuadrado, rectángulo, triángulo, rombo...
Ampliación:
- Teorema de Pitágoras: Explicación del teorema de Pitágoras y cálculo de cateto e hipotenusa en varios triángulos rectángulos.
12. Estadística y probabilidad
Vídeos de repaso estadística
- Tablas de frecuencias I
- Tablas de frecuencias II
- Media y moda
- Mediana
- Frecuencia absoluta, frecuencia relativa, tanto por ciento y diagrama de barras
- Ejercicios resueltos de repaso de tipos de variables
Vídeos de repaso de probabilidad
- Experimentos aleatorios
- Regla de Laplace
- Ejercicios Regla de Laplace I
- Ejercicios Regla de Laplace II
- Ejercicios Regla de Laplace III
ESTALMAT
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Vídeos
- Canal de YouTube JulioProfe
- Canal de YouTube UNICOOS
- Canal de YouTube Math2me
- Canal de YouTube JaqueEnMates
Ejercicios y/o exámenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario